Desde la biblioteca de Pozo Cañada, os deseo una Feliz Navidad y un próspero año 2011.
23 diciembre 2010
Descanso Navideño
Desde la biblioteca de Pozo Cañada, os deseo una Feliz Navidad y un próspero año 2011.
15 diciembre 2010
XIV Premio de relato corto "Cachivaches" - Asociación Cultural de Molinicos

1.- Podrán participar todos los que lo deseen.
2. Los relatos presentados podrán tener cualquier temática sin ninguna restricción.
3.- Los trabajos constarán de un mínimo de 5 hojas y un máximo de 15, mecanogra adas por una sola cara a dos espacios y por quintuplicado.
4.- Podrán presentarse cuantas obras se deseen siempre que se hagan por separado.
5.- Las obras se presentarán en dos sobres, ambos identificados por el mismo lema en el exterior. El primero se presentará cerrado y contendrá los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, DNI, y teléfono de localización. En el segundo sobre se pondrán las cinco copias del trabajo y el primer sobre.
6.- La Presentación de obras se realizará personalmente en la Bibliioteca Pública Municipal de Molinicos o por correo a la siguiente dirección: XIV Premio CACHIVACHES de relato corto, Asociación Cultural y Musical, Excmo. Ayuntamiento de Molinicos - 02440, Molinicos. Antes del 31 de marzo de 2011.
7.- El fallo del jurado se dará a conocer el día 23 de abril de 2011 . Poniéndose en contacto la organización con el interesado parar concertar la entrega. Así mismo se comunicará el fallo a todos los participantes.
8.- Se concederá un premio de 300 € y placa, así como una mención especial consistente en placa conmemorativa al mejor relato de autor nacido o residente en Molinicos. Ambos premios no podrán quedar desiertos. El jurado podrá crear cuantos accésits estimo oportuno.
9.- La participación en el concurso implica la cesión con carácter gratuito del derecho de publicarlos sin que ello implique que la Asociación Cultural pueda ceder este derecho a un tercero o pueda impedir que el autor lo publique por otros medios.
10.-El hecho de participar supone la total aceptación de las bases
10 diciembre 2010
La fotografía y la lectura en armonía

José Talavera (de nombre completo José Ramón Ayllón Talavera) es natural de Villafranca de los Caballeros (Toledo), aunque pasa gran parte de su vida estudiantil y laboral en Albacete, donde obtiene la Licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Allí trabaja en diversos medios de comunicación, destacando su dirección de las secciones de Cultura y Economía en la revista La Voz de Albacete, la realización y presentación de programas de música para Televisión Castilla-La Mancha, la dirección de sus propios espacios en emisoras como Europa FM u Onda Cero, como “El Tostadero” o “La mecedora”, o su labor como redactor en el diario Las noticias de Castilla-La Mancha.
Posteriormente, sus estudios de cine y fotografía le llevan hasta Madrid, donde trabaja como crítico de cine en M80 Radio, labor que ya había ejercido durante años en otros medios.
Desde 2005 hasta la actualidad ha realizado tres cortometrajes de gran presupuesto con personalidades muy importantes del panorama cinematográfico y televisivo del país, que son “Running Lorena”, “Sabias disquisiciones de un suicida incidental” y “¿Recuerdas cuando te quise, funcionario mío?” y prepara ya nuevos proyectos para el Séptimo Arte.
Este libro y documental son su primer trabajo editorial.
José Talavera, fotos y películas:
Cortometraje Running Lorena:
Cortometraje Sabias disquisiciones de un suicida incidental:
Cortometraje ¿Recuerdas cuanto te quise, funcionario mío?
25 noviembre 2010
Centro de Internet y día de vacaciones
Mañana viernes, 26 de noviembre, no se abrirá la biblioteca.
18 noviembre 2010
Detenido un vecino de Pozo Cañada por posesión de cannabis
dclm.es
La Guardia Civil ha detenido a J.A.D.G., de 24 años de edad y vecino de la localidad de Pozo Cañada (Albacete), como presunto autor de un delito contra la salud pública, según ha informado la Subdelegación de Albacete en nota de prensa.
15 noviembre 2010
Reunión del club de lectura
12 noviembre 2010
Curso de informática
11 noviembre 2010
VIII Concurso de Dibujo Infantil 2010
1. Participantes
Todos los niños y niñas que tengan entre 5 y 12 años.
Categoría B: Niños/as de 7, 8 y 9 años.
Categoría C: Niños/as de 10, 11 y 12 años.
Se podrá utilizar cualquier tipo de técnica y se deberán presentar en formato A3 (29,7 x 42 cm).
Todos los participantes recibirán un obsequio al entregar su trabajo.
Con las obras seleccionadas se realizará una exposición que permanecerá abierta del 20 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011.
10 noviembre 2010
Diverticiencia
08 noviembre 2010
Cierre por visita médica
05 noviembre 2010
Actualización novedades bibliográficas
04 noviembre 2010
Diverticiencia
El encargado de llevarla a cabo será el profesor de Física Jesús Ruiz
03 noviembre 2010
Los velatorios salen de las casas
La cultura del tanatorio se extiende; muchos pueblos los están construyendo con el Plan E
La muerte está abandonando lo doméstico, cada vez más. Morirse en el hospital es ahora frecuente y de ahí el difunto muchas veces ya nunca regresa a casa, sino que el velatorio se hace en los modernos tanatorios, dotados de cómodos servicios.
Aunque el verdadero empuje a la construcción de edificios funerarios por toda la provincia se lo ha dado, sin proponérselo, el Plan E, una decena de ayuntamientos de la provincia han aprovechado este dinero 'extra' que no esperaban para construir edificios funerarios. Igual que han hecho otros casi 200 localidades de toda España.
1993
Tanatorios o velatorios en servicio, Albacete, Almansa (2 tanatorios), Villarrobledo (2 tanatorios), Caudete (2 velatorios), Hellín, La Roda, El Bonillo, Munera, Fuenteálamo y Minaya.
En construcción o construidos a la espera de entrar en servicio, Alpera, Barrax, Molinicos, Nerpio, Valdeganga, Montealegre del Castillo, Cenizate, Monteleagre del Castillo, Balazote, Bonete, Carcelén, Villamalea, Cenizate, La Recueja, Pozohondo y Pozo C
29 octubre 2010
Curso de Informática
28 octubre 2010
La Biblioteca Nacional se llena de códices
La Biblioteca Nacional reúne por primera vez en una exposición varios códices de la Capilla Sixtina procedentes de colecciones españolas. La muestra, que incluye cerca de 40 manuscritos miniados, ha sido inaugurada esta martes por la infanta doña Elena y podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2011.
Estos códices miniados, realizados para el uso de los Papas y para los servicios litúrgicos, se han conservado en la Catedral Primada de Toledo, en la colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y en la Biblioteca Nacional de España.
Se trata de uno de los núcleos de manuscritos litúrgicos más importantes y valiosos del patrimonio bibliográfico pontificio, que permitirá estudiar la evolución de la miniatura romana entre los siglos XV y XVII. Algunos de ellos se han restaurado para la ocasión en el laboratorio de la BNE.
27 octubre 2010
Guia de recursos de animación a la lectura
26 octubre 2010
22 octubre 2010
Cuentacuentos
En ambas sesiones contará Inma Ruiz "Pinticomina".
La primera de ellas, se realizará a las 17:30 horas, está especialmente dirigida al público infantil y lleva por título "Lluvia de cuentos"
La segunda, está programada para las 20:15 horas, dirigida al público juvenil y adulto y lleva por título "De Dioses, semidioses, sabios y otros seres extraordinarios"
21 octubre 2010
Noticias sobre el municipio
Se cree que fueron entre seis y ocho personas organizadas, que entraron a la nave arrancando la puerta trasera de la misma
Según explicaba ayer el gerente de la empresa, José Antonio Sánchez García, los ladrones entraban a las instalaciones a medianoche. «Han roto la puerta trasera y como habíamos puesto una máquina delante para que no abrieran hacia dentro, la han arrancado hacia afuera y se han llevado prácticamente todo el cobre de la instalación, prácticamente se han llevado todas las mangueras que suministran corriente».
En principio estos delincuentes podrían ser los mismos que han actuado en los diferentes robos de cobre que se han producido por la zona. «Ha habido varios robos en fincas de la zona, temas de pivots, de los que se han llevado el cobre».
Antonio también coincide en que los ladrones están organizados. «Por la forma de robar tienen que estar organizados. A nosotros nos quitaron el cobre de los tres pivots que había cerca de la carretera y han ido quitando todos los que han visto».
Otras fincas
Y es que el cobre ha volado en la zona. «Se han producido robos, en la Finca Larios, en Finca Bujía y en la Finca Ontalafia, donde se han llevado los transformadores».
Para Antonio la situación es insostenible. «Esto es un sinvivir, ahora hay que salir a vigilar todas las noches, porque si no esta gente te busca la ruina, por la noche sale el guarda. Hemos tenido que quitar los transformadores y meterlos en una nave para que no nos los quiten».
En la Finca Los Navazos, que se encuentra muy cerca de Pozo Cañada, aunque pertenece al término de Chinchilla de Montearagón, estuvieron a punto de ser robados hace dos semanas, como explica Francisco Abellán. «Era un martes por la noche, sobre las once. Cuando terminamos y como aquí no tenemos luz eléctrica, paramos el grupo electrógeno y al parar se quedó todo a oscuras y cerramos las puertas y nos quedamos aquí hablando y comiendo en la oficina. A la media hora decidimos irnos a casa y vimos dos coches en la balsa, que está aquí a 500 metros y al irnos a casa había un coche y una furgoneta y vimos a dos o tres que iban corriendo a los vehículos al vernos. Se querían llevar todo el cobre del sistema de riego».
19 octubre 2010
Ciclo de cine y ópera en la filmoteca
18 octubre 2010
Reunión del club de lectura
LAJOS ZILAHY
Lajos Zilahy (*27 de marzo de 1891 en Nagyszalonta, Hungría - †1 de diciembre de 1974 en Novi Sad, Serbia) fue un novelista y dramaturgo húngaro.
Nace en Nagyszalonta (llamada Salonta en Rumania) en Transilvania, por aquel entonces parte del Reino de Hungría del Imperio Austrohúngaro. Estudió Derecho en la Universidad de Budapest antes de servir en el ejército austro-húngaro durante la Primera Guerra Mundial, siendo destinado al frente del este. Esta experiencia le sirvió para escribir su libro Las cárceles del alma (Két fogoly).
Narrador y dramaturgo húngaro. Dotado de una minuciosa capacidad de observación que dejó plasmada en casi todos sus escritos, destacó sobre todo por un puñado de novelas que, traducidas a muy diversos idiomas, se difundieron como auténticos best-sellers por todo el mundo durante la primera mitad del siglo XX.
Sus primeras inquietudes literarias le llevaron a enfocar su reveladora lente novelesca sobre los problemas morales y las vicisitudes sociales que envolvían a las clases burguesas europeas del período de entreguerras, aunque posteriormente se fue decantando por el análisis de otros grandes grupos sociales de poder, como la aristocracia y las altas esferas financieras.
Finalmente, en una tercera etapa de su producción novelesca, coincidente con la fase de su vida que se desarrolló en los Estados Unidos de América (en donde fijó su residencia a partir de 1948), Lajos Zilahy cultivó una prosa bastante menos ácida en su sátira social, ahora suavizada por la evocación nostálgica de tierras lejanas y tiempos pasados.
Entre las principales narraciones extensas del escritor húngaro figuran algunos títulos que, traducidos al castellano, hallaron un amplio eco entre la crítica y los lectores españoles. Así ocurrió con Primavera mortal (1922), Los dos prisioneros (1927), Algo flota sobre el agua (1928) y, muy especialmente, El desertor (1930), una interesante reconstrucción novelesca de las experiencias vividas por el propio autor durante su intervención en la I Guerra Mundial. Además de estas obras, Lajos Zilahy escribió otras novelas de gran interés, como las tituladas El alma se apaga (1932), El ángel enfurecido (1953) y El siglo feliz (1960).
Pero sus habilidades en el cultivo de la prosa de ficción no se limitaron a la redacción de narraciones extensas, ya que también cosechó grandes elogios con sus brillantes relatos breves. La mayor parte de los cuentos de Lajos Zilahy vieron la luz a través de varias recopilaciones, entre las que sobresalen las tituladas de Gran dilema, El velero blanco e Idilio de pescadores. Por último, en su faceta de dramaturgo, el escritor estrenó en su país varias piezas teatrales que también contribuyeron a acrecentar su prestigio literario; entre ellas, cabe recordar las tituladas Süt a nap (Luce el sol, 1924), A tábornok (El general, 1928) y Tüzmadár (El pájaro de fuego, 1932).
08 octubre 2010
Pequeño descanso
Volveremos a abrir el próximo miércoles, 13 de octubre, tras la festividad del día de la Hispanidad.
04 octubre 2010
Reunión del club de lectura
22 septiembre 2010
Libisosa - XIV Jornada de puertas abiertas
En la actualidad, esta ciudad u oppidum ibero-romana, se sitúa aneja a la villa de Lezuza (Albacete), en pleno Campo de Montiel, en la región de La Mancha (España). Se considera además, que el topónimo "Lezuza" deriva de una deformación lingüística de "Libisosa".
Asentada en un alto cerro que controlaba un amplio territorio, estaba ubicada entre las cuencas de los ríos Guadiana y Júcar, con abundantes recursos hídricos, cinegéticos, y forestales, así como salinas, vitales para el ganado. Aquí la ganadería siempre desempeñó un papel relevante, junto a la agricultura extensiva cerealícola y parcelas de vid.

14 septiembre 2010
VI Carrera popular de Pozo Cañada
Fecha y Hora: 25/09/2010 - 18:00:00
Organizador: AYUNTAMIENTO DE POZO CAÑADA
Lugar: POZO CAÑADA ( Albacete )
Distancia: 10000 m.
Teléfono: 620264952
Fax: 902760563
E-mail: inscripciones@atletaspopulares.es
www.atletaspopulares.es
Inscripción: Abierta
Cuota: 8.00 €
Fecha Límite Inscripción: 22/09/2010
Banco: CAJA CASTILLA LA MANCHA
Cuenta Bancaria: 2105-1010-11-1252000019
Lugar Salida: Avenida Pilar Cobo
Lugar Meta: Avenida Pilar Cobo
Clasificación General ( Hombres y Mujeres) 1º : 100 € 2º : 70 € 3º : 50 €
13 septiembre 2010
Seis municipios albaceteños no podrán pedir créditos por su elevada deuda
LA VERDAD - 11.09.10 - 02:15 - ELÍAS JIMÉNEZ
Casas de Juan Núñez cuenta con el endeudamiento más elevado de toda Castilla-La Mancha y uno de los más altos de todo el país con un 155%. Su deuda a 31 de diciembre se situaba en 1.427.000 euros, cuando sus ingresos corrientes el año pasado ascendieron a 916.355,58 euros, un desfase de casi medio millón de euros. Apenas una docena de municipios españoles tiene un endeudamiento más alto que Casas de Juan Núñez, según los datos del informe elaborado por Gestha.
Casas de Lázaro será el último de los municipios albaceteños con sus posibilidades de financiación coartadas ya que el año pasado cerró el ejercicio con una deuda de 340.000 euros y unos ingresos corrientes de 438.000, lo que sitúa el índice de endeudamiento en el 77%.
18 ayuntamientos sin deuda
09 septiembre 2010
4 estaciones - especial feria 2010
08 septiembre 2010
Programación Feria Albacete 2010
07 septiembre 2010
En 2011 estará lista la red de puntos limpios para residuos de construcción
Hasta el momento se han recuperado más de 17 hectáreas de terrenos que estaban ocupados por antiguos vertederos
En el primer trimestre de 2011 se habrá completado previsiblemente la red de puntos limpios para residuos y vertidos de la construcción en la provincia de Albacete, según avanzó ayer el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero.
En esa fecha deben estar listos los 40 puntos fijos previstos en municipios albaceteños de más de 2.000 habitantes. Guerrero explicó que este año se ha encargado la construcción de 13 puntos limpios en la provincia. En estos momentos cinco se encuentran ya en construcción y los ocho restantes en proyecto.
El objetivo es transformarlos en espacios integrados en el paisaje y de utilidad pública en sus territorios, según señaló el responsable de Calidad y Sostenibilidad Ambiental.
Anualmente el sector de la construcción genera en la Región más de 1.500.000 toneladas de residuos. Lo que se pretende es conseguir que el tratamiento se realice en la zona más cercana posible al lugar donde se produce el residuo, así como dotar de alternativas de gestión suficientes y seguras a los productores.
De ese millón y medio de toneladas de residuos de la construcción y demolición, más de 1.200.000 toneladas corresponden a escombro.
El director general subrayó que, aunque los residuos de construcción y demolición tiene un bajo potencial contaminante, pueden dar lugar a importantes impactos negativos en el entorno tanto desde el punto de vista ambiental como paisajístico.
En la provincia de Albacete hay dos plantas de tratamiento de residuos de este tipo. En concreto se hallan ubicadas en Chinchilla de Montearagón y en Madrigueras. Actuación ésta que se enmarca en el Plan de Castilla-La Mancha de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición que se aprobó en el año 2005.
Este plan contempla el cierre paulatino de las escombreras incontroladas y su sustitución por vertederos adecuados y por plantas donde se puedan reciclar los escombros para su posterior reutilización.
01 septiembre 2010
Un pequeño descanso y nuevo horario
Os recordamos que a partir del próximo lunes, 6 de septiembre, cambia el horario de atención al público de la biblioteca, que será de lunes a viernes de 15:30 horas a 20:30 horas.
26 agosto 2010
La Junta invertirá un millón de euros en el acondicionamiento de los vertederos de construcción de 21 municipios
Los municipios beneficiarios de las ayudas son Chinchilla de Monte-Aragón, Elche de la Sierra, Montealegre del Castillo y Pozo Cañada, en la provincia de Albacete; Agudo, Castellar de Santiago, Pedro Muñoz y San Carlos del Valle en la provincia de Ciudad Real; Alarcón, Almonacid del Marquesado, Villanueva de la Jara y Villarejo de la Peñuela, en la provincia de Cuenca; Guadalajara, Quer y Torrejón del Rey en la provincia de Guadalajara y Carranque, Chueca, Escalona, Villamuelas, Villanueva de Alcardete y Villasequilla en la provincia de Toledo.
De esta forma, Guerrero ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene realizando "un importante esfuerzo" en el sellado y recuperación ambiental de los antiguos vertederos de residuos de construcción municipales para transformarlos en suelos recuperados y espacios ambientalmente integrados en el paisaje.
Actuación en 96 MUNICIPIOS
Esta actuación se suma a las dos convocatorias anteriores realizadas en 2009 y en el primer semestre de 2010, a través de las cuales se han acondicionado o restaurado los vertederos de construcción de 75 municipios, con una inversión de 3,6 millones de euros. En total, se actuará en 96 municipios con una inversión de 4,6 millones de euros.
Tal y como ha manifestado Guerrero, "estos vertederos de construcción constituyen todo un problema medioambiental y estético y, además, tienden a convertirse en puntos de atracción de nuevos vertidos como electrodomésticos, muebles, neumáticos o de residuos peligrosos como pueden ser las baterías de los coches".
El sector de la construcción genera al año en Castilla-La Mancha más de un millón y medio de toneladas de residuos y "lo que se pretende es que el tratamiento sea lo más cercano posible al lugar donde se produce el residuo y dotar de alternativas de gestión suficientes y seguras a los productores", ha señalado el director general.
Por último, ha avanzado que se seguirá trabajando en la clausura y restauración ambiental de estas escombreras "con el objetivo de que en 2012 se hayan sellado el 100 por cien de los vertederos de construcción. En total serán casi 5 millones de euros en 2 años para el sellado de escombreras", ha concluido.
25 agosto 2010
Detenido por robos en viviendas y establecimientos de Pozo Cañada
Según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Albacete, el detenido habría sustraído joyas, dinero en efectivo y otros efectos durante los robos.
Con la detención se han recuperado algunos de los objetos sustraídos, que el detenido vendía supuestamente como propios, tanto a particulares como en algunos establecimientos de compra-venta.
La detención ha sido posible gracias a las investigaciones realizadas por la Guardia Civil de Albacete desde el pasado mes de julio, a raíz de varios robos que se habían producido en domicilios y establecimientos públicos de Pozo Cañada. EFE 1010289
19 agosto 2010
Folleto Web-Opac
El folleto correspondiente a la Biblioteca de Pozo Cañada es el siguiente, aquí es posible visualizarlo a pantalla completa y descargarlo, en la Biblioteca también lo tenemos en formato papel a disposición de todos los usuarios que lo soliciten.
06 agosto 2010
La historia en su lugar

05 agosto 2010
Noticias sobre el municipio
29 julio 2010
Novedades bibliográficas - agosto 2010
Listado completo en PDF de todo el fondo incorporado a la biblioteca de Pozo Cañada desde el 1 de abril al 31 de julio Algunas de éstas novedades bibliográficas son las siguientes:
Libros
PASIÓN IMPERIAL / PILAR EYRE
Eugenia de Montijo nació en Granada, su vida apasionante estuvo llena de sucesos prodigiosos y aventuras extraordinarias en los que su belleza.Los libros, el alto concepto del honor, la risa y el amor a la belleza acunaron sus años de juventud en la convulsa corte española, de la que surgió libre y ambiciosa. Unas cualidades que la convirtieron en emperatriz de los franceses aunque su marido, Napoleón III, le fue infiel desde su viaje de bodas. Eugenia cambió París de arriba abajo, dictó la moda durante decenios, puso en boga la crinolina, el perfume, el maquillaje, la gastronomía y el color malva, impulsó la construcción del Canal de Suez, y la creación del imperio mexicano, y conoció al fin el amor delirante y clandestino por un hombre tan fascinante como ella.
DIME QUIEN SOY / JULIA NAVARRO
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia. Rebosa intriga, política, espionaje, amor y traición.
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS / MARÍA DUEÑAS
La joven modista Sira, abandona Madrid poco antes del alzamiento, arrastrada por el amor de un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad donde todo lo impensable pude hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono.
Sola y endeudada, Sira se va a Tetuán, allí forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados………
EL ASEDIO / ARTURO PÉREZ REVERTE
Cádiz, 1811. España lucha por su independencia mientras América lo hace por la suya. Mujeres jóvenes aparecen desolladas a latigazos. En cada lugar, antes del hallazgo del cadáver ha caído una bomba francesa. Eso traza sobre la ciudad un mapa superpuesto y siniestro: un complejo tablero de ajedrez donde la mano de un jugador oculto mueve piezas que deciden y entrelazan el destino de los protagonistas: un policía corrupto, la heredera de una casa comercial gaditana, un capitán corsario, un taxidermista misántropo y espía, un curtido guerrillero y un excéntrico artillero a quien las guerras muy poco. El asedio narra el fin de una época y unos personajes condenados por la Historia, sentenciados a una vida que nunca volverá a ser la misma.
PERDONA, PERO QUIERO CASARME CONTIGO / FEDERICO MOCCIA
Segunda parte de Perdona si te llamo amor. La historia de amor continúa...
Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver del faro en la isla de Blu donde han vivido días inolvidables. Niki se reencuentra con sus amigas, pero el grupo de las Ondas deberá afrontar grandes cambios que pondrán a prueba su amistad. Alex retoma su vida de siempre, sus viejos amigos. Ellos, Flavio, Enrico y Pietro han pasado de ser maridos serenos y seguros a tener que afrontar muchas dificultades que han puesto en peligro sus matrimonios.. Pues, ¿existe el amor? ¿Es cierta la crisis del séptimo año? Y después, la pregunta más difícil: ¿un amor puede durar para siempre?
CD
AÑO ZERO / PIGNOISE
ES UN SECRETO...NO SE LO DIGAS A NADIE / MALDITA NEREA
Es un secreto... No se lo digas a nadie de Maldita Nerea, aparece bajo el sello Sony Music Entertainment España. Se trata de un CD+DVD en edición de lujo con canciones inéditas, un vídeo documental, la reedición de su segundo álbum...
HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA / J. M. SERRAT
Hijo de la luz y de la sombra es el álbum de 2010 de Joan Manuel Serrat. Está basado en los poemas de Miguel Hernández, con colaboraciones de Joan Albert Amargós y Miguel Poveda.
Es un año en el que se cumple el centenario del nacimiento de Miguel Hernández, una figura sobre la que Serrat ya había trabajado (Miguel Hernández - 1972).
Se lanza en formato CD + DVD. El CD contiene 13 canciones y el DVD es un documental de 30 minutos de duración.
DVD
CELDA 211
DIRECTOR: Daniel Monzón
REPARTO: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, Carlos Bardem, Marta Etura, Vicente Romero
Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos.Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la Celda 211. Al despertar Juan comprende su situación y se hace pasar por un preso más de los amotinados. A partir de hay tendrá que jugásrsela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino.
AVATAR
DIRECTOR: James Cameron
REPARTO: Sam Worthington, Zoe Saldaña
Una aventura épica. Un héroe inesperado, forzado a elegir entre la vida que dejó atrás y el increíble nuevo mundo al que ha llegado a llamar hogar. Revive la mayor aventura de la historia con AVATAR, de James Cameron.
EL BAILE DE LA VICTORIA
DIRECTOR Fernando Trueba
REPARTO: Ricardo Darín, Abel Ayala, Ariadna Gil, Miranda Bodenhofer
Con la llegada de la democracia a Chile, el Presidente declara una amnistía para muchos presos, uno de ellos es Ángel Santiago un joven decidido a vengarse por el maltrato que recibió en la cárcel. Con tal fin planea un robo, para el que necesitará la colaboración de Nicolás Vergara un famoso ladrón de bancos en “vías de recuperación”. Pero en sus planes se cruza una adolescente que vive en la calle y sueña con bailar. Una película de humor y tragedia, de magia y aventuras.
LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA

- Director:Daniel Alfredson
- Reparto: Michael Nyqvist (Mikael Blomkvist), Noomi Rapace (Lisbeth Salander), Annika Hallin (Annika), Per Oscarsson (Holger), Lena Endre (Erika), Peter Andersson, Sofia Ledarp (Malin), Tanja Lorentzon, Yasmine Garbi, Georgi Staykov (Alexander), Sven Ahlström
DIRECTOR Roland Emmerich
REPARTO: John Cusack (Jackson Curtis), Chiwetel Ejiofor (Adrian Helmsley), Amanda Peet (Kate Curtis), Oliver Platt (Carl Anheuser), Thandie Newton (Laura Wilson), Danny Glover (presidente Thomas Wilson), Woody Harrelson (Charlie Frost), Morgan Lily (Lilly Curtis), Liam James (Noah Curtis), Tom McCarthy (Gordon)
El doctor Adrián Helmsley, parte de geofísicos de todo el mundo,investigando el efecto sobre la Tierra de la radiación,de las tormentas solares, se entera de que el núcleo de la Tierra se está calentando. Se advierte a EE.UU. Presiente Thomas Wilson que la corteza de la Tierra se vuelve inestable, y que está condenado sin los preparativos adecuados para el ahorro de una fracción de población mundial. Mientras tanto el escrito Curtis Jackson tropieza con la misma información. Mientras los líderes del mundo compiten por construir “arcas” para escapar del cataclismo inminente, Curtis lucha por encontrar una forma de salvar a su familia. Mientras tanto las erupciones volcánicas y los terremotos de fuerza sin precedentes de causar estragos por el mundo.
28 julio 2010
Libro IV recital de poesía
Para todos aquellos que no podais acercaros físicamente a la biblioteca o tengais curiosidad, también podeis acceder a él a través de este slide o descargando el PDF.
27 julio 2010
Horario de Verano
20 junio 2010
Programa fiestas de San Juan 2010
Encuentro con...José Fragoso
ENCUENTRO CON...JOSÉ FRAGOSO Ayer, los alumnos de 3º de Primaria del Colegio Público Virgen del Rosario pudieron conocer al escritor e ilust...

-
Rosario Díaz recita Este es un grillo, este es un gallo , de Eduardo González para el Recital Virtual de Poesía de la Biblioteca de Pozo Ca...
-
Mª Llanos y Rosario recitan el Romance burla de don Pedro a Caballo , de Federico García Lorca