27 noviembre 2013
Reunión club de lectura
La próxima reunión del club de lectura será el lunes, 9 de diciembre, a las 20:00 horas. Comentaremos el libro Colón a los ojos de Beatriz, escrito por Pedro Piqueras
15 noviembre 2013
Marta Robles y Fernando Lalana en Pozo Cañada
La periodista y escritora Marta Robles, recientemente galardonada con el Premio de Novela Fernando Lara por su novela Luisa y los espejos, visitó el pasado jueves la Biblioteca de Pozo Cañada.
Marta Robles respondió durante más de una hora y media a todas las preguntas que le hicieron los asistentes en las que su libro Luisa y los espejos, leído previamente por la mayoría de los que asistieron al acto, fue el protagonista, junto con sus dos personajes principales, Luisa Casati y Luisa Aldazábal.
Además de revelarse como una excelente escritora, Marta Robles desplegó en Pozo Cañada sus conocidas dotes de comunicadora, quedando el público muy satisfecho con todo lo narrado por la escritora.
Al terminar el acto y ya de una manera más informal, estuvo departiendo con los miembros del club de lectura de Pozo Cañada y Pozohondo, llevándose como recuerdo un producto muy típico de nuestro municipio, una bolsa de cañas de pan, también llamado pan feo, que ella misma se encargó de promocionar en su Twitter personal.
Vuelvo a cada ( en el ave, claro) tomando vino blanco y pan feo de Pozo de la Cañada. Riquísimo! pic.twitter.com/oXzQy8v9oo
La periodista también estuvo muy contenta con la gente de nuestro pueblo, reflejándolo también en Twitter:
Con los amigos del club de lectura de Pozo Cañada (Albacete) que me han hecho pasar una tarde maravillosa! pic.twitter.com/MUQERm1GFy
Desde la Biblioteca de Pozo Cañada queremos agradecer a Marta Robles su visita y simpatía, así como el hecho de compartir estos encuentros con lectores y clubes de lectura de la provincia de Albacete, ya que además de en nuestro municipio estará en otros tres más.
En la mañana de hoy viernes, el escritor Fernando Lalana, premio Nacional de Literatura y uno de los grandes escritores españoles de Literatura Infantil y Juvenil, ha visitado el Instituto de la localidad IESO Alfonso Iniesta, donde ha estado departiendo durante 90 minutos con más de 30 chavales de 1º y 2º de ESO sobre su libro La tuneladora, que ellos habían leído previamente. Durante la conversación, los niños le han preguntado por asuntos puntuales del libro, pero sobre todo por su profesión de escritor y otras inquietudes.
Tanto los chavales como el propio Fernando Lalana se han quedado encantados con la visita, ellos han podido ver en directo a un escritor que previamente habían leído y el escritor zaragozano se ha ido encantado con sus preguntas y nuestro pueblo.
Desde la biblioteca agradecemos a la dirección del IESO Alfonso Iniesta su colaboración y muy especialmente a su profesor de Lengua y Literatura Alberto Muñoz que desde el primer momento se ha volcado con esta actividad, contagiando su entusiasmo a los propios chavales.
Agradecer también a la Excma. Diputación Provincial de Albacete, promotora y organizadora del programa Encuentros con... que posibilita que lectores y clubes de lectura de toda la provincia puedan estar en contacto directo con esos escritores a los que leen.
11 noviembre 2013
Cambio de horario en el acto con Marta Robles
CAMBIO DE HORARIO EN EL ENCUENTRO CON MARTA ROBLES
El encuentro con Marta Robles se realizará el próximo jueves, día 14 de
noviembre A LAS 17:30 HORAS.
Un cambio de última hora nos ha obligado a
adelantarlo una hora por lo que finalmente, el acto comenzará al las 17:30
horas
Un cambio de última hora nos ha obligado a adelantarlo una hora por lo que finalmente, el acto comenzará al las 17:30 horas
07 noviembre 2013
Marta Robles en la biblioteca de Pozo Cañada
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 17:30 horas, dentro del programa Encuentros con... organizado por la Excma. Diputación Provincial de Albacete, recibiremos la visita de la escritora y periodista Marta Robles.
Marta Robles se reunirá con el club de lectura de la localidad y todos aquellos asistentes que quieran participar, para hablar entre otras muchas cosas, de su último libro, Luisa y los espejos, recientemente galardonado con el Premio Fernando Lara.
MARTA ROBLES
Marta Robles es una periodista y escritora nacida en Madrid
Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Comienza a trabajar, en la revista Tiempo en 1987. En 1989 daría el salto al mundo de la radio, presentando el programa Caliente y frío, de Radio Intercontinental.
De ahí pasa a la Cadena SER, donde dirige y presenta un espacio de madrugada titulado De la noche a la mañana, y posteriormente Si amanece nos vamos 1993
–1994 y A vivir que son dos días 1994-1996.
En 1998 entra en Onda Cero , donde dirige y presenta el programa de la tarde ,A toda radio, hasta 2000.
Entre septiembre de 2008 y junio de 2010 colabora en el programa Queremos hablar, de Punto Radio, presentado por Ana García Lozano.
En 2011 colabora con el programa "En Casa de Herrero", en esRadio.
Televisión
En 1989 entra a trabajar como coordinadora, guionista y presentadora del Magazine regional de Castilla-La Mancha, de TVE que entonces emitía desde el centro de Pº de la Habana.
Marta Robles decide probar suerte en Telemadrid, presentando diversos programas hasta 1991.
En 1992 entra como redactora en los informativos de Telecinco donde también presentará en algunas ocasiones.
En 1993, Jesús Hermida la ficha para su nuevo programa de Antena 3 Hermida y Cía. Un año después, se le encarga la presentación del informativo A toda página (1994-1997).
Entre octubre de 1996 y enero de 1997 presentó y subdirigió la edición de las 21,00 horas del informativo Antena 3 Noticias (1996), en sustitución de Pedro Piqueras.
En 1998 presentó, siempre en Antena 3, el programa de investigación Contraportada y seguidamente los informativos internacionales de la cadena.
En 2002 presentó el programa de actualidad "Equipo de Investigación" en Onda 6 y además colaboró asiduamente en el programa "Esta es mi historia" de TVE.
En 2004 regresó a Telemadrid, para presentar el magazine Gran Vía de Madrid (2004-2005) y el espacio sobre moda, tendencias y actualidad Madrid a la última (2005-2011), del que también fue directora. En 2012 presentó y dirigió el magazine diario Ahora, Marta también en Telemadrid.
Libros publicados
- El mundo en mis manos (1991), con Pedro J. Ramírez. Biografía del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez
- La dama del PSOE (1992), con Almudena Bermejo. (Biografía de Carmen Romero, esposa de Felipe González, por aquel entonces, presidente del gobierno).
- Los elegidos de la fortuna (1999). ¿Quién está detrás de las principales empresas de nuestro país? Marta Robles nos ofrece una serie de entrevistas con los hombres y mujeres que dirigen algunas de las empresas más importantes y dinámicas de nuestro país.
- Las once caras de María Lisboa (2001). (ficción) María Lisboa es toda mujer que sufre, siente, ama y vive los problemas cotidianos. Una protagonista con múltiples personalidades para once breves e intensos relatos
- Parque Oceanográfico Universal de Valencia" (2003). (no ficción). Una inmersión en este sueño hecho realidad. Desde que tan sólo era un proyecto hasta su esplendor actual.
- Diario de una cuarentona embarazada (2008). (ficción) Quedarse embarazada a los cuarenta es, ya de por sí, una difícil decisión. Pero si, además, hay que sumarle las subidas y bajadas hormonales, cual montaña rusa emocional, un marido «adorable» que insiste en llamarte «gordita» cada día, un hijo adolescente propio más una hija ajena, un trabajo full time en el que hay que demostrar que la tripa no es incompatible con las neuronas.
- Don Juan (Colectivo) (2008). (ficción). Editado por Fernando Marías, el libro recoge relatos de Marta Robles, Rosa Regas y Carmen Amoraga, entre otras, sobre el mito de Don Juan. Nueve versiones rompedoras sobre el eterno donjuanismo.
- Madrid me Marta (2010). (no ficción). ¿Necesitas llevar a unos clientes a comer y no se te ocurre un sitio
bueno y no demasiado caro? ¿Tienes una reunión importante y tu ropa no
está a la altura? ¿Quieres estar perfecta el día de tu cumpleaños, pero
maquillarte se te da fatal? ¿O simplemente necesitas redecorar tu casa y
no tienes idea de dónde acudir?
La solución a todo esto y mucho más te la da Marta Robles en esta
guía única y muy personal de un Madrid oculto para muchos, pero que ella
conoce al dedillo porque ha estado en cada uno de los lugares que
recomienda.
- Luisa y los espejos (2013), Premio Fernando Lara de Novela 2013. (ficción)
Luisa y los espejos (2013)
Dos vidas transcurren paralelas. Luisa Aldazábal es una mujer actual
que después de estar tres meses en coma decide dar un giro radical a su
vida. La Marchesa Casati, personaje real, decide convertirse en una obra
de arte viviente y, adelantándose a su tiempo, se atreve a ser libre
por encima de todo convencionalismo, tanto en su delirante relación con
el escritor Gabriele D’Annunzio, como en su destacada labor como mecenas
y musa de los grandes artistas de la Belle Époque. Luisa descubrirá por
azar a la Marchesa y encontrará en su extravagante conducta un espejo
de inspiración para salir de su monótona existencia y recuperar la
pasión amorosa y artística. Sensual y llena de lirismo, Marta Robles nos
descubre con esta obra a la poderosa novelista que lleva dentro.
Marta Robles relata con preciosismo la historia de una mujer real que
dedicó su vida al exceso, al arte y al placer y terminó convertida en
un mito. Y, como contrapunto, el relato de una mujer de carne y hueso y
su afán por encontrarse a sí misma y ser fiel a sus pasiones y a su
destino. Dos mujeres, dos caras de un espejo, dos épocas y dos mundos
que confluyen en un perfecto baile narrativo cargado de emoción y de
poesía.
Marta Robles realiza una magnífica y colorista recreación del mundo
de la Belle Époque, un mundo de trasgresión, de personajes imposibles,
de nuevas ideas, desafíos estéticos y excentricidades. La aparición en
la novela de personajes de la élite artística de los primeros años del
siglo XX, con sus fiestas inimaginables y sus despropósitos, es otro de
los atractivos de esta novela de imágenes sorprendentes, de escenas
llenas de sofisticación y sensualidad, de personajes no por reales menos
impactantes, de orgías, drogas y surrealismo.
Información copiada de:
06 noviembre 2013
Taller de escritura creativa
Del 5 de noviembre al 12 diciembre (martes y jueves) en el Centro Joven
Municipal se va a impartir un Taller de escritura creativa, a
cargo del poeta y escritor albaceteño Javier Lorenzo Candel, poeta y
crítico literario.
Dirigido
a jóvenes de 15 a 30 años interesados y aficionados a la literatura
10
sesiones (20 horas)
Edad
15 a 30 años
Este curso trata de, en primer lugar,
descubrir al lector los itinerarios del escritor, de ordenar la lectura del
texto literario, de aprender a descifrar las claves de la obra; en segundo, de
proveer al escritor de los resortes más eficaces para la creación, de que
aprenda a dirigir literariamente los mensajes que quiere compartir, de tratar
de descubrir los caminos que llevan a la escritura creativa
Más Info, ficha técnica e inscripciones en
05 noviembre 2013
La periodista Marta Robles inaugura el ciclo de otoño de encuentros con clubes de lectura de la provincia de Albacete
La periodista Marta Robles inaugura el ciclo de otoño de encuentros con clubes de lectura de la provincia de Albacete
Fuente: La Cerca / EP -
Martes,
22 de octubre de 2013
El diputado de Cultura, Fermín Gómez y la periodista y
escritora Marta Robles, han presentado este martes
el programa de lectura ‘Encuentros con…’, que se va a desarrollar hasta el 15 de
diciembre de 2013 en diversos municipios de la provincia de Albacete, siendo una oportunidad de intercambiar impresiones en
los clubes de lectura de las bibliotecas municipales.
La Diputación de Albacete viene desarrollando con los grupos de lectura de
las Universidades Populares y Bibliotecas de nuestra
provincia estos encuentros, por undécimo año consecutivo. Este año lo inaugura
con Marta Robles y su libro ‘Luisa y los Espejos’ que comentará con los lectores
de Hellín (este martes); Pozo Cañada (14 de
noviembre); El Ballestero (3 de diciembre); y Tarazona de la Mancha (10 de
diciembre).
Marta Robles ha expresado su ilusión por reunirse con los lectores para
comentar su último libro, que es el noveno, y que ha sido galardonado con el
premio Fernando Lara, “con lo que ya vengo
avalada por una parte de la crítica”.
Los autores de este ciclo de otoño realizarán un total de 36 encuentros, en
los municipios participantes que son: Abengibre, Alborea, Albacete, Alcalá del Júcar, Casas de Ves, Casas Ibáñez,
El Ballestero, El Bonillo, Fuentealbilla, Hellín, Higueruela, La Roda, Lezuza,
Mahora, Madrigueras, Munera, Nava de Abajo, Ossa de Montiel, Pozo Cañada,
Tarazona de la Mancha, Tiriez, Villamalea, Villapalacios y Yeste.
Para este otoño, participarán: Marta Robles, con su novela, ‘Luisa y los
espejos’; Antonio Aparicio, con la novela ‘El
secreto de Elisa Lecrerc’, (novela de intriga); Eloy M. Cebrián y Francisco
Mendoza, con la novela ‘Madrid 1605’ (novela
histórica), y el autor de novela infantil y juvenil, Fernando
Lalana.
04 noviembre 2013
XXIV Certamen literario Villa de Iniesta
Bases
1ª Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de
18 años, siempre que sus trabajos
estén escritos en castellano.
2ª Las obras serán originales e inéditas y no deben estar
premiadas en otros concursos.
3ª El tema de los trabajos será libre.
4ª La extensión:
En poesía: se establece
un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de
poemas).
En cuento: se establece
un máximo de 10 folios mecanografiados a doble espacio y por una sola
cara.
5ª Los originales no irán firmados y se presentarán por correo
postal, por triplicado con un título
o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales
del autor. Los envíos se harán por correo ordinario y no en
formato electrónico.
6ª No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.
7ª El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de Enero de
2014 y serán remitidos por correo
postal a
Biblioteca Pública
Municipal. C/ Alarcón, 2 - 16235 INIESTA(Cuenca)
Tel. 967-490427
8ª Las entidades organizadoras del concurso designarán la
composición del Jurado, el cual
seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los
mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de
los premios.
9ª Se establecen los siguientes premios:
1º: 750 euros y diploma
2º: 350 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los
finalistas.
10ª Se establece además un 3º premio dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en
el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros
premios.
11ª Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores a los obtenidos
en las convocatorias de los
dos años anteriores.
12ª Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad
y los trabajos premiados
quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su
publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.
13ª Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá
su asistencia al Acto de
Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se
celebrará el día 27 de abril de 2014.
14ª La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida
del premio en metálico, que se
acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.
15ª Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el
fallo del Jurado, y después de la
entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.
16ª El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de
sus Bases.
Todas las incidencias
no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Encuentro con...José Fragoso
ENCUENTRO CON...JOSÉ FRAGOSO Ayer, los alumnos de 3º de Primaria del Colegio Público Virgen del Rosario pudieron conocer al escritor e ilust...

-
Rosario Díaz recita Este es un grillo, este es un gallo , de Eduardo González para el Recital Virtual de Poesía de la Biblioteca de Pozo Ca...
-
Mª Llanos y Rosario recitan el Romance burla de don Pedro a Caballo , de Federico García Lorca