19 diciembre 2007
Vacaciones de Navidad
03 diciembre 2007
Cuentacuentos Infantil
29 octubre 2007
Club de lectura: encuentro con autor - Rosa Villada

Rosa Villada es una periodista y escritora albaceteña, que ha publicado las siguientes novelas:
- Vidas imaginadas (2002, novela, ed. A.J. Fábulas Extrañas)
- Laberinto de sueños (2002, novela, ed. A.J. Fábulas Extrañas)
- El color de las palabras (2004, novela, ed. Los libros del unicornio)
- El camino de los locos (2006, novela, ed. Ediciones Que Vayan Ellos)
Dentro del periodismo, ha dirigido las delegaciones de los diarios regionales Lanza y Las Noticias, así como el primer medio digital de la provincia: Noticias de Albacete. Redactora de los periódicos La Voz de Albacete, Albacete, La Tribuna y La Verdad. Comentarista política de las cadenas SER y COPE. Corresponsal de la agencia de noticias Europa Press y los diarios nacionales, El Independiente, ABC y El País, así como de la emisora alemana Radio Baviera.
23 octubre 2007
Cuentacuentos para adultos
22 octubre 2007
Recital de poesía
27 septiembre 2007
Club de lectura
24 septiembre 2007
Taller de Ilustración
El taller tendrá una duración total de 6 horas y será impartido por el ilustrador Borja.
21 septiembre 2007
Cursos de Informática en la biblioteca
Desde el 18 hasta el 29 de octubre se realizará el curso de Comercio electrónico, igualmente con una duración de 16 horas. El horario también será de 16:00 a 18:00 horas.
El curso será impartido por Belén, de Albaweb
18 septiembre 2007
Nuevo Horario y turnos del centro de Internet
LUNES A VIERNES DE 15:30h. a 20:30h.
Los turnos del centro de Internet, también de lunes a viernes, son los siguientes:
1. 15:30 h. - 16:30 h.
2. 16:30 h. - 17:30 h.
3. 17:30 h. - 18:30 h.
4. 18:30 h. - 19:30 h.
5. 19:30 h. - 20:30 h.
25 julio 2007
Horario de Verano
04 mayo 2007
Encuentro provincial de clubes de lectura
Habrá una presentación a las 10:30 horas y a las 11:30 se producirá un encuentro con el escritor Luis Landero que hablará de su libró Hoy, Júpiter. A Continuación se producirá un intercambio de experiencias entre los miembros de diferentes clubes de lectura.
En jornada de tarde, se realizarán diferentes visitas por lugares culturales de la ciudad, el club de lectura de Pozo Cañada visitará el museo y para finalizar a las 18:30 horas asistiremos a la representación de la obra de teatro El ladrón de columnas basada en textos periodísticos de Juan José Millás.
Del club de lectura de Pozo Cañada asistiremos 8 miembros.
10 abril 2007
El 'fracaso' en el metro de uno de los violinistas más famosos del mundo
La actuación de Joshua Bell en un experimento de 'The Washington Post' demuestra que el contexto determina la percepción de la belleza
Diarioadn.comEl contexto es un factor determinante para apreciar la belleza, según un experimento recogido este domingo por el rotativo estadounidense The Washington Post.
El 12 de enero de 2007 un chico joven se situó en la céntrica parada de metro L'Enfant Plaza de Washington en hora punta, desenfundó su violín, nada menos que un Stradivarius de 1713, y tocó seis piezas de música clásica, esperando que alguna de las miles de personas que se dirigía al trabajo le echara una moneda en la funda.
Durante los 43 minutos que tocó pasaron un total de 1.097 personas al lado del chico, no obstante, sólo 27 le dieron dinero, la mayoría sin pararse, recaudando sólo 32 dólares.
Sorprendentemente, casi nadie reconoció su talento. El joven era el aclamado violinista Joshua Bell (EEUU, 1967), uno de los mejores del mundo, y tres días antes había actuado en el Boston Symphony Hall, un concierto en el que se agotaron las entradas, cuyo coste era de 100 euros.
Niño prodigio
El director de la Orquesta Sinfónica Nacional de EEUU, Leonard Slatkin, esperaba unos resultados bastante diferentes del experimento. Slatkin había previsto que Bell recaudaría unos 150 dólares y que, de mil personas, unas 35 se detendrían para comentar la belleza del instrumento y del sonido.
Bell, que fue niño prodigio y que interpretó la banda sonora del filme El violín rojo, aseguró que cada vez que alguien echaba unas monedas en la funda de su Stradivarius se sentía "extrañamente agradecido" aunque, por contra, sentía amargura al ver que, al finalizar una pieza, nadie aplaudía.
Hubo una excepción, y es que una persona, funcionario del departamento de Energía de EEUU, se detuvo seis minutos para escucharle. "Lo que estaba tocando (Bell) me hacía sentir en paz", dijo este treintañero quien asegura que la única música clásica que le gusta son los clásicos del rock.
La conclusión que los expertos consultados por The Washington Post han sacado de este experimento es que el contexto determina el hecho de que una persona aprecie la belleza.
Bell fue quien tuvo la idea de realizar el experimento, justo antes de Navidad, mientras tomaba un café en Capitol HIll.
Esta noticia que acaban de leer está extraída sin ninguna modificación del diario ADN en su edición del día 9 de abril, publicada en la sección de cultura. El enlace a esta página es el siguiente: http://www.diarioadn.com/cultura/detail.php?id=26395
28 marzo 2007
Nuevas adquisiciones bibliográficas
La orden negra, de José Calvo Poyato
La danza de la muerte, de Douglas Preston
La sangre de los inocentes, de Julia Navarro
Guía visual de Widows Vista, de Miguel Pardo
La conjura del faraón, de Antonio Cabanas
Brooklyn Follies, de Paul Auster
La ciudad sin tiempo, de Enrique Moriel
Laura y Julio, de Juan Jósé Millás
Yorkshire Terrier, de R. Keyes
La Comunera, de Toti Martínez de Lezea
24 marzo 2007
I Certamen de dibujos y cuentos solidarios
PRIMER CONCURSO DE DIBUJOS Y CUENTOS SOLIDARIOS:
Medicus Mundi CLM , convoca el Primer Certamen de Cuentos y Dibujos Solidarios, en el que podrán participar todos los niños y niñas entre 9 y 12 años nacidos o residentes en la ciudad de Albacete y su provincia.
· Modalidades de participación: cuento o dibujo que tenga como tema la cooperación al desarrollo y la solidaridad con las personas de otros países.
- Los cuentos tendrán una extensión máxima de 2 folios por una cara.
- Los dibujos deberán tener el tamaño de un folio normal. (Din A 4)
- Se valorará la calidad, la originalidad y los valores solidarios que transmitan.
- Sólo se podrá presentar una única obra para cada una de las modalidades (cuento o dibujo, ya sea de manera individual o trabajo en grupo)
- Los trabajos deben entregarse en un sobre cerrado, indicando Nombre y apellidos, Dirección y forma de Contacto.
RECOGIDA DE TRABAJOS:
El plazo límite para la entrega de las obras será el día 31 de Marzo.
- Todos los participantes recibirán un diploma de participación y un obsequio.
- Algunos de los trabajos se publicarán en la Revista MUNDO SOLIDARIO de Medicus Mundi en sucesivas entregas
- La entrega de diplomas se realizará en la Biblioteca Pública del Estado, C/ San José de Calasanz nº 14. Se comunicará la fecha de entrega de diplomas con suficiente antelación.
¡ESTAIS TODOS INVITADOS!
21 marzo 2007
Con un libro bajo el brazo

Esta campaña de promoción del libro y la lectura se realiza conuuntamente con la Consejería de Sanidad, cuenta con la colaboración y complicidad de los bibliotecarios de la región y de los profesionales sanitarios, que entregarán a los recién nacidos el libro y el carné en la primera consulta de pediatría.
Su objetivo es extender los libros a todos los rincones de Castilla-La Mancha
20 marzo 2007
VII Certamen Literario León Felipe
Resumen de las bases:
Podrán participar escritores de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia.
La naturaleza del texto será en prosa y se valorará que su temática verse sobre hechos y lugares de Pozo Cañada
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 6 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.
Los trabajos se presentarán firmados con seudónimo y acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título del trabajo y el seudónimo del autor; en su interior incluirá los siguientes datos: nombre del autor, domicilio o dirección postal y teléfono de contacto (fax y correo electrónico opcionales)
La fecha tope de presentación de trabajos será el 30 de abril de 2007.
Cada concursante deberá entregar un original y dos copias en la siguiente dirección:
Excmo. Ayuntamiento de Pozo Cañada
Concejalía de Cultura - Universidad Popular
Plaza ocho de mayo, 3 - Pozo Cañada (Albacete)
Más información en el Excmo. Ayuntamiento de Pozo Cañada. Teléfono 967250001
19 marzo 2007
Estamos rodando
12 marzo 2007
El IESO de Pozo Cañada en el Programa Juego Limpio
10 marzo 2007
WIFI en la biblioteca
03 marzo 2007
Grupos de Informática
Tardes - Iniciación - lunes / miercoles - 15:45 – 16:45 horas
Paqui Campos Donate
Mila Martínez González
Marisol Martínez González
Juan Mira Soriano
Mercedes mañas Mañas
Valentina López
Noches - Iniciación - miércoles / viernes - 20:21horas
Antonia Carcelén Hernández
Candi Rodriguez
Antonia Sáez Pérez
Fausto Saez Cascales
Socorro Jiménez Azorín
Tardes - Ofimática - 15:45 / 16:45 horas - Martes - Jueves
Ana Mª Romero Córcoles
Mª Ángeles Navarro González
Rosa Torres Narro
Maribel Cabezuelo García
Amada Sánchez García
Paqui Narro Timoteo
Enriqueta Hervás Tendero
Ana Mª Sánchez Garcia
Maria Alcantud Rodríguez
Dolores Palacios Sánchez
Noches - Ofimática - 15:45 / 16:45 horas - Martes - Jueves
Concepción Montero Méndez
Maria Montero García
Antonio García Fernández
Enoema Gómez García
Sagrario Bleda López
28 febrero 2007
Reunión en la Delegación
El objeto principal de la reunión era coordinar actuaciones y actividades para todo el año, aunque nos hemos centrado sobre todo en La semana del libro, cuyo tema a tratar será la Interculturalidad.
22 febrero 2007
Club de lectura, cuentacuentos
17 febrero 2007
¡¡¡¡¡¡¡TE VOY A COMER!!!!!!!!!
13 febrero 2007
Fenomenal acogida de nuestro nuevo Blog
Os seguimos animando a que nos envieis vuestros comentarios y sugerencias
08 febrero 2007
Conformados los grupos de informática
Los cursos se celebrarán de lunes a jueves durante 2 horas diarias y tendrán una duración total de 16 horas.
Los grupos son los siguientes:
de 16:00 h. a 18:00 h. - Internet Básico:
CANDI RODRÍGUEZ
BIENVENIDA HONRUBIA CASCALES
BIENVENIDA CÁSCALES CARRETERO
ROSA Mª CÁSCALES CARRETERO
LOLI BARRU SANTIAGO
ANGELITA BARRU SANTIAGO
AGUSTINA SORIA HERVAS
Mª LLANOS BLÁZQUEZ PLA
TERESA GARCIA GOMEZ
JUAN MIGUEL LOPEZ SANCHEZ
De 18:00 h. a 20:00 h. - Internet Avanzado
AMPARO PALACIOS SÁNCHEZ
Mª DOLORES PALACIOS SÁNCHEZ
ANA Mª ROMERO CORCOLES
ROSA TORRES NARRO
SOCORRO JIMÉNEZ AZORIN
JAVIER DE BARTOLOMÉ ZENZANO
MARIA MONTERO GARCIA
JUAN MIGUEL LOPEZ SÁNCHEZ
Mª MERCEDES RODRÍGUEZ HERREROS
Mª ANGELES NAVARRO GONZALEZ
CARMEN OLIVER ALZALLU
ANTONIO GARCIA FERNÁNDEZ
ENOEMA GOMEZ GARCIA
PAQUI CAMPOS DONATE
FRANCISCO MARTINEZ RODRÍGUEZ
07 febrero 2007
Cuentacuentos
06 febrero 2007
Club de lectura: De parte de la princesa muerta
05 febrero 2007
Comenta un libro, película, CD, documental, CD-ROM
Desde la biblioteca iremos proponiendo material bibliográfico para comentar, pero también damos al usuario la posibilidad de llevar la iniciativa y sean ellos mismos los que inicen un comentario rellenando un simple formulario.
Los comentarios se harán en la siguiente dirección http://comentounlibro.blogspot.com. Hemos querido comenzar con El Quijote por ser el libro más representativo de la Literatura Española y a la vez el que más ha dado a conocer la tierra de La Mancha.
23 enero 2007
Libro rojo de los vertebrados de Castilla-La Mancha
Raúl Bonal ha dedicado este libro "Para la gente de Pozo Cañada, que este libro contribuya al conocimiento d elos animales de nuestros campos, y que ese conocimiento nos lleve a apreciarlos y conservarlos. Raúl Bonal Andrés, que sin haber nacido aquí he pasado mucho tiempo con vosotros y siento este pueblo como algo mío"
Desde la Biblioteca de Pozo Cañada agracedemos a Raúl Bonal la donación de este libro
22 enero 2007
Nuevas adquisiciones bibliográficas
Libros:
- La protección del patrimonio histórico artístico inmobiliario de Castilla-La Mancha a través d elas técnicas urbanísticas. Autor: José Gerardo Gómez Melero
- Más allá del rubicón. Autor: Juan Bravo Castillo
- La luz del camino. Autora: Amalia Domingo Soler
- La luz del porvenir. Autora: Amalia Domingo Soler
- De Victoria para Alejandro. Autora: Mª Isabel Molina
- Hecho en Castilla-La Mancha 2005
- Camarón. Director: Jaime Chavarri
- El código Da Vinci. Director: Ron Howard
- En tierra de hombres. Director: Niki Caro
- Los lunes de las Navas. Idea original de Carlos Vara Thorbeck
- Las locuras de don Quijote
17 enero 2007
Club de lectura - La reunión pasada
La mayoría pensamos que son demasiados los nombres y datos que se dan en el libro y la trama tampoco es que te invite a seguir leyendo.
De todos los libros que llevamos leidos esta temporada, es el que menos está gustando.
La próxima reunión del club de lectura tendrá lugar el lunes, 29 de enero y comentaremos la parte de la India.
16 enero 2007
Nuevos cursos de Informática
Desde el 16 al 28 de febrero se realizarán dos nuevos cursos de informática.
El primero de ellos será de Internet Básico y el segundo Internet avanzado.
Estos cursos tienen una duración de 16 horas cada uno, son totalmente gratuitos y serán impartidos por profesional especializado de albaweb
El horario será de lunes a jueves con una duración de 2 horas diarias durante dos semanas, siendo su horario provisional de 16:00 a 18:00 y de 18:00 a 20:00 horas
Puedes apuntarte en la biblioteca o enviando un correo electrónico, con tus datos personales (nombre, apellidos, teléfono o correo electrónico, edad), tipo de curso elegido (Básico o Avanzado) y preferencia de horario
11 enero 2007
Club de lectura
07 enero 2007
Un poquito de historia de Pozo Cañada
Gregorio Carrasco Serrano
VÍAS ROMANAS Y MANSIONES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL DE ALBACETE
Actas del IV Congreso de Caminería Hispánica - Tomo I - págs. 91-102
[...]
14Lebinosa, item civitas
............
Se trata de una parte del trazado de la vía que llegaba a poner en comunicación Complutum con Carthago Nova, conectando de esta manera el interior peninsular con el litoral. La ruta partía, en efecto, de Complutum importante núcleo desde el punto de vista de las comunicaciones hacia Caraca, siguiendo en dirección sur a través ya de la provincia de Cuenca por Uclés hacia Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices), en donde se conservan importantes restos arqueológicos, continuando hacia Alconchel hasta Pozo Amargo, en la que se viene tradicionalmente localizando Puteis. Desde aquí la vía proseguía para entrar ya en la provincia de Albacete en dirección hacia La Roda, y llegar hasta Chinchilla (Saltigi). A partir de Chinchilla, el segundo tramo de la ruta, no atestiguado ya por el Anónimo de Rávena, según P. Sillières se dirigiría hacia Mercadillos al sur de Pozo Cañada, Tobarra y Tolmo de Minateda, continuando hacia Cieza, en la provincia de Murcia, Alcantarilla y llegar por último a Cartagena.
Por otra parte, son diversos los miliarios que se atestiguan en esta vía, perteneciendo algunos de ellos al ámbito objeto de estudio. Éste es el caso del descubierto en 1978, a unos 700 m al oeste de Torre Uchea, junto al Camino Viejo de Murcia, y cuyo texto según P. Sillières es el siguiente:
[I]m[p(erator) Caesar C(aius) Iulius / Verus] Ma[ximi]nus, p(ius), / [f(elix), Aug(ustus)], Germ(anicus) m[ax(imus), Daci](us) max (imus), [Sarm(aticus) max(imus)], / pontif(ex) max(imus), [trib(unicia) / pot] est(ate) v, imp(erator) vii, p(ater) [p(atriae), c]o(n)s(ul), / [proco(n)s(ul) et] (aius) (ius) Veus [axi], / [nobilissimus Caes(ar) ...
De la zona de Pozo Cañada proceden asimismo tres miliarios, el primero de los cuales fue descubierto a finales del siglo XIX, exactamente en 1890, en Venta Nueva, y se corresponde a Tiberio, habiendo sido publicado por C. Dubois a comienzos de siglo. P. Sillières ofrece así su texto:
[Ti(berius) Caesar], divi Aug(usti) f(ilius), / [divi Iul(i) ne]p(os, Aug(ustus), pont(ifex) / [max(imus), co(n)]s(ul) v, imp(erator) [viii, – – –.
También de Pozo Cañada se conoce otro miliario, hallado en Venta Nueva, cuya cronología puede situarse según P. Sillières hacia el año 98 d.C., presentando el siguiente texto, según dicho autor:
Imp(erator) Caesar Ne[rva] / Traian[u]s Aug(ustus) Ge[rm(anicus)] / pont(ifex) max(imus) tri(bunicia) po[t(estate) II] / [c]o(n) s(ul) II....
El tercer miliario procedente de esta misma zona, fue descubierto en 1976 al sureste de Pozo Cañada, exactamente en el paraje denominado El Estrecho. La interpretación de su texto, pese a su carácter fragmentario, es propuesta por P. Sillières de la manera siguiente:
[Imp(eratori) Caes(ari / divi Severi Pii filio / divi Marci Antonini nepoti / divi Antonini Pii pronepoti / divi Hadriani abnepoti / divi Traiani P]ar[thici et / divi Nervae] ab[nepoti / M. Aurelio An]ton [ino / pio felici] Au[g(usto) Parthico / max(imo) Britannico] max (imo) [Germa / nico max(imo) pon]tifi[ci max(imo)...
A esta vía pertenece igualmente el miliario de Los Pontones, descubierto a unos 20 km al norte de Albacete. La restitución de su texto propuesta por J.M. Abascal Palazón sería:
Ti(berius) Cae[sar] d[ivi Aug(usti) f(ilius)]
divi I[uli] n(epos) [Aug(ustus) pont(ifex)]
max(imus) [co(n)s(ul)] V [imp(erator) VIII]
trib(unicia) p[ot(estate)] X[XXIII o XXXIIII]
[(milia passum)) ---]
[...]
Encuentro con...José Fragoso
ENCUENTRO CON...JOSÉ FRAGOSO Ayer, los alumnos de 3º de Primaria del Colegio Público Virgen del Rosario pudieron conocer al escritor e ilust...

-
Rosario Díaz recita Este es un grillo, este es un gallo , de Eduardo González para el Recital Virtual de Poesía de la Biblioteca de Pozo Ca...
-
Mª Llanos y Rosario recitan el Romance burla de don Pedro a Caballo , de Federico García Lorca